Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Epichloë baconii White [Anamorfo Acremonium typhinum var. bulliforme White] Estrangulamiento de espigas Agrostis
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: ascostroma cilindrico, de 2-4 cm, que rodea la vaina foliar y el primordio de la inflorescencia en los tallos del huesped impidiendo el desarrollo de la espiga, de color blanco al principio, que pasa a ser de color amarillo o anaranjado con el desarrollo de los peritecios. Peritecios piriformes, de cuello corto. Ascosporas hialinas, filamentosas y multiseptadas. Antes de su eyeccion, las ascosporas se desarticulan para formar esporas fragmentadas cilindricas con un solo septo. Anamorfo: conidioforos rectos acabados en punta. Conidios reniformes o en forma de media luna, de 4,4-5,0 x 1,75-2 μm.
Huéspedes: Agrostis castellana, A. stolonifera, A. capillaris y A. tenuis.
Sintomatología: Provoca el estrangulamiento de las espigas en plantas del genero Agrostis, por medio de estromas en todos sus tallos, lo que conlleva la completa esterilizacion de la planta durante su ciclo reproductivo. El micelio coloniza de manera asintomatica el espacio intercelular de hojas y vainas foliares.
El Cloro, tiene una actividad ligada a la fotosíntesis y participa en el mantenimiento de la turgencia celular.
Colletotrichum trichellum (Fr.: Fr.) M. M. Duke Antracnosis. Hiedra.
Sinónimos:
Amerosporium trichellum (Fr.: Fr.) Lind., Colletotrichum hedericola Laub., C. gloeosporioides (Penz.) Sacc. var hederae Pass.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Acervulos de pequeño tamaño, con setas. Conidias falciformes, no muy curvadas, con grandes gutulas en su interior y de tamaño 14-24 x 4-6 μm. Esclerocios a veces presentes.
Huéspedes:
Hiedra.
Enfermedad:
Manchas circulares sobre el haz de las hojas que aparecen principalmente hacia finales de verano y otoño. Color marrón claro en el centro de la mancha y más oscuro hacia los márgenes.
El maíz es muy exigente en cuanto la fertilidad física del suelo. Esto que a menudo se olvida, puede ser en muchos casos el principal factor limitante de la producción. También son importantes varios aspectos relacionados con el clima.
En Euskadi existen tres Denominaciones de Origen de Txakoli, vino característico del País Vasco.
Septoria del peral, Mycosphaerella pyri. Anamorfo: Septoria pyricola, los ataques sobre hojas puede provocar fuertes defoliaciones.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.